La tecnología NFC ayuda a Volvo Penta a hacer más seguras las pruebas de motores

En el departamento de desarrollo y control de motores de Volvo Penta, en Lundby, asegurar la calidad es una de las prioridades. El proveedor líder mundial de motores para aplicaciones marítimas e industriales buscaba una solución que garantizase que sus motores se probaban con el tipo de combustible correcto. La clave fue utilizar la tecnología de Comunicación de Campo Cercano (NFC) con Sistema de Identificación CEJN junto a los enchufes rápidos caraplana Serie-X 565, una solución ideal para el cliente.
“Si surge una oportunidad, CEJN también será una opción en el futuro”
Stig Lexén, Desarrollo y Control de Motores, Volvo Penta
Volvo Penta, con unos 1.600 empleados, forma parte del grupo Volvo. Trabaja en la fabricación y desarrollo de motores diésel resistentes para los sectores marítimo e industrial. Simon Anwell es el Director de Desarrollo y Control de Motores y se asegura de contar con el equipamiento adecuado para poder decidir si un motor pasa la prueba del “Certificado de Producción”.
Eliminar riesgos potenciales de conexiones cruzadas
Se utilizan ocho tipos de combustible distintos para los diferentes mercados, y con las pruebas de combustible en prototipos y calculando datos técnicos, se aseguran cumplir con los requisitos. Stig Lexén trabaja en Desarrollo y Control de Motores, y como responsable de verificación de materiales, vio un riesgo potencial: las mangueras de combustible se podían conectar incorrectamente, y si se probaba el motor con el tipo incorrecto de combustible, esto podría conllevar que se recogiesen valores de emisiones incorrectos durante la evaluación, lo que anularía la validez del ciclo de pruebas, que habría que repetir, lo que implica más costos y retrasos en los proyectos. “Para garantizar que ensayamos con el tipo de combustible correcto tenemos un sistema que verifica que no haya errores en la selección previa al inicio de cualquier ciclo de pruebas”, explica Simon Anwell. .

8 líneas de combustible diferentes entran en la sala de pruebas, con el consiguiente riesgo potencial de conexiones cruzadas.

La prueba no comenzará si la línea de combustible conectada no coincide con la línea de combustible esperada.

El acoplamiento tiene identificación electrónica de enchufe y espiga, lo que hace posible verificar que se ha conectado el combustible correcto.
Primer prototipo en dos meses
De entrada estaba claro que había que apostar por soluciones automatizadas para asegurar que se probaran los motores con los combustibles adecuados, pero tras una comparativa con otros sistemas, se hizo evidente que los ingenieros tienen que controlar el sistema manualmente. Se habló con diversos fabricantes pero ninguno parecía capaz de encontrar una solución. En una feria industrial en Gotemburgo, Volvo Penta –que buscaba calidad, robustez y estabilidad- conoció a CEJN, que puso manos a la obra. Una semana después, un equipo de ingenieros de CEJN investigó las alternativas en la sede central de Volvo Penta. El proceso de desarrollo fue rápido y, dos meses después, ya se tenía el primer prototipo. “El software fue lo que nos tomó más tiempo. CEJN ya tenía el enchufe a punto a comienzos del proceso”, explica Stig Lexén.
Identificación electrónica a prueba de fallos
Inicialmente, se instalaron dos juegos de la solución en los armarios de combustible para probar el hardware y el software. Volvo Penta acabó cambiando a los enchufes rápidos caraplana 565 de CEJN, con sistema de identificación CiS. Cada espiga está etiquetada con una identificación individual. Una vez conectado el enchufe a la espiga, un lector del enchufe lee la identificación y el mecanismo del CiS envía una señal verificando si se ha conectado el motor correcto con el tipo de combustible correcto. En caso contrario, aparece una indicación clara en pantalla y la secuencia de pruebas no puede iniciarse. La solución mejora la calidad: “Ahora ya no puede haber errores de combustible”, añade Simon Anwell, que incide en que la calidad, la durabilidad y la sostenibilidad son los principales valores en Volvo Penta.
Un proceso de pruebas simplificado
En Volvo Penta es enormemente importante lograr la mayor precisión posible en las mediciones, y el nuevo enchufe simplifica el proceso de prueba de motores. “Queremos que sea sencillo y elimine todo riesgo de errores humanos”, clarifica Simon Anwell. Una vez instalado el invento en dos de sus armarios de pruebas, hay 11 armarios más en producción. Y en el futuro de este proyecto, los armarios se equiparán con CiS de CEJN. Volvo Penta ya era antes cliente de CEJN, pero sobre todo en aire comprimido, y Stig Lexén no excluye a CEJN como socio potencial para futuros proyectos: “Si surge una oportunidad, CEJN también será una opción en el futuro”. Simon Anwell le da la razón: “Entregan a tiempo, saben escuchar y entienden nuestras necesidades”. Ambos están satisfechos de cómo está yendo la colaboración. Para CEJN es un proyecto apasionante, y sin duda será interesante seguir su evolución en el futuro inmediato.
¿Necesita una solución personalizada de enchufes rápidos?
65 años de experiencia a su disposición. Contacte hoy mismo con nuestros ingenieros para pedir una valoración gratuita.
Soluciones de ingeniería de CEJN
La sección de ingeniería de CEJN trabaja en soluciones especiales. Nuestros Expertos en Aplicaciones traducen las necesidades del cliente en soluciones de productos viables, mientras que el Ingeniero de Diseño es el origen de los prototipos personalizados, ejecución de pequeños lotes y materiales especiales. La visión se transforma en un producto físico seguido por un riguroso control de calidad. Estamos en diálogo continuo con nuestros clientes y aceleramos los procesos para satisfacer sus necesidades.
Contenido Relacionado

CEJN y TESS desarrollan una innovadora placa de acoplamiento automático para carga remota en bunkering offshore
Algunas aplicaciones presentan desafíos más exigentes que otras, y el bunkering offshore es una de las más complejas. En respuesta a una creciente demanda del mercado, TESS se asoció con CEJN para desarrollar una placa de acoplamiento automático para la carga remota de productos químicos, un...

Acutension elige los enchufes coaxiales T-Coax de CEJN para sus sistemas innovadores de tensionadores hidráulicos
Acutension Ltd. está a la vanguardia de la tecnología de tensionado hidráulico. Su última innovación, el tensionador hidráulico de doble efecto con retracción automática, posible gracias a los...

Göteborgs Hammarservice integra el enchufe hidráulico roscado TLX de CEJN para herramientas hidráulicas de alto rendimiento
Göteborgs Hammarservice, el representante de Rammer en Suecia, integra los enchufes hidráulicos roscados TLX de CEJN en sus martillos hidráulicos y herramientas de demolición para garantizar un producto fiable y con el máximo tiempo de actividad. Estos enchufes, reconocidos por su alta capacidad de...