¿Necesita una solución personalizada de acoplamientos rápidos?
500 años de experiencia a su disposición. Contacte hoy mismo con nuestros ingenieros para pedir una valoración gratuita.
Los controles de calidad deberían ser parte esencial en la fabricación de cualquier producto, para garantizar la calidad y cuantificar los datos técnicos para la documentación. Unas pruebas imprecisas resultan costosas tanto en términos de costes de ensayo como por posibles penalizaciones por especificaciones imprecisas y también por el retraso en la salida al mercado. Aquí tiene las soluciones de acoplamientos rápidos que pueden ayudarle a hacer que el proceso de comprobación sea más preciso y eficiente.
Por supuesto, esta es la primera pregunta y la más obvia. ¿Por qué hay que utilizar acoplamientos rápidos? ¿No es mucho más barato con una manguera y una abrazadera? Evidentemente, sí. Pero no si se tiene en cuenta el tiempo que se tarda en conectar y desconectar o el elevado riesgo de fugas. O que no se podrá conectar y desconectar mientras quede presión en el sistema. Para lograr un entorno de prueba eficiente y fiable que implique líquidos o gases, los acoplamientos rápidos son la única opción pertinente para pruebas industriales.
No hay proyecto demasiado grande ni demasiado pequeño para que nuestros ingenieros no puedan encontrar una solución personalizada de conexión rápida. Nuestra gama consta de 8.000 productos estándar, pero siempre es posible que necesite algo único que se adapte perfectamente a su entorno de producción. La mayoría de los proyectos se basan en productos estándar y usted trabajará en colaboración estrecha con los ingenieros para hallar la solución más ventajosa.
¿Necesita una solución personalizada de acoplamientos rápidos?
500 años de experiencia a su disposición. Contacte hoy mismo con nuestros ingenieros para pedir una valoración gratuita.
Según los requisitos, los acoplamientos pueden dividirse en 4 categorías distintas: acoplamientos individuales, acoplamientos con verificación electrónica, multiacoplamientos manuales y soluciones de acoplamiento automático:
Los acoplamientos individuales se usan mejor cuando hay pocas conexiones para cada objeto a probar. Hay una amplia gama de productos estándar, pero cualquier acoplamiento puede adaptarse para encajar con cualquier tipo de puerto, tubo o tubería de cualquier dimensión. Los acoplamientos vienen en distintos materiales, a menudo acero inoxidable o aluminio anodizado duro, y suelen estar diseñados sin válvula. Los acoplamientos individuales ofrecen mucha flexibilidad, aunque el proceso de conexión manual representa un riesgo de conexión cruzada. Para evitar este tipo de errores están disponibles con código de colores.
Pros
Bajo coste
Gran flexibilidad
Basados en la gama estándar
Contras
Riesgo de conexión cruzada
Consumen tiempo
No adecuados para muchas conexiones
Explore la gama de acoplamientos individuales de CEJN >
Solicite una solución personalizada de acoplamiento rápido >
Cuando hay muchas conexiones diferentes existe un riesgo evidente de conexiones cruzadas. Utilizar sensores electrónicos para verificar qué acoplamiento se conecta con qué espiga es una solución fiable para aplicaciones críticas. La solución se puede integrar en cualquier tipo de acoplamiento y la fiabilidad de la prueba depende de la herramienta que recibe los datos de la conexión. El software debería evitar que empiece cualquier prueba si los datos de conexión no encajan con los datos de la secuencia de prueba. Se utiliza tecnología NFC para leer los datos de conexión y enviarlos por la red al software del ordenador.
Pros
Sistema a prueba de fallos
Gran flexibilidad
Puede basarse en productos estándar
Contras
Depende del software
El lector del acoplamiento requiere suministro eléctrico
Sepa más del acoplamiento CIS 365/565 con identificación electrónica >
Solicite una solución personalizada de acoplamiento rápido >
Los multiconectores ofrecen una clara ventaja porque no puede haber conexiones cruzadas. Disponibles en versión estándar o personalizada, cada versión consiste en una placa macho y otra hembra que solo encajan entre sí. El multiconector manual es especialmente adecuado para volúmenes de producción entre pequeños y medianos y ofrece conexiones rápidas y eficientes para cualquier tipo de conexión. Bien sea hidráulico, de aire, de agua o eléctrico, se puede integrar en la misma conexión y el sistema de palancas requerirá la fuerza mínima para asegurar la conexión.
Pros
Elimina el riesgo de conexión cruzada
Conecta cualquier medio
Totalmente personalizable
Contras
Se maneja manualmente
Coste superior al de los acoplamientos individuales
Solicite una solución personalizada de acoplamiento rápido >
Para sistemas de producción automatizada de gran volumen, los acoplamientos automáticos en una línea de transferencia de palé suelen ser la solución preferida. Ofrecen las ventajas de los multiconectores pero sin la necesidad de conexión manual. La conexión suele hacerse mediante un cilindro neumático, hidráulico o eléctrico en que unos pins de guiado alinean las placas durante la conexión. Las soluciones de acoplamiento automático son totalmente personalizadas y pueden conectar muchos medios distintos.
Pros
Elimina cualquier riesgo de conexión cruzada
Permite la automatización total
Conecta cualquier fluido
Totalmente personalizable
Contras
No hay versiones estándar
Más costosas que los conectores manuales
Solicite una solución personalizada de acoplamiento rápido >
En el departamento de desarrollo y control de motores de Volvo Penta, en Lundby, asegurar la calidad es una de las prioridades. El proveedor líder mundial de motores para aplicaciones marítimas e...
The Volvo High School at Volvo Cars Engine has one of Sweden’s highest application rates and the few lucky students who are accepted are highly prioritized by Volvo. I meet with Marcus Jerne, a teacher at the school, to discuss their switch to our compressed air coupling eSafe...
- Brammer UK y CEJN UK abordan el desafío de la industria con una alianza estratégica Hoy día, la competencia en el sector es más estimulante que nunca. Las nuevas normativas de eficiencia energética...